El jueves 19 de septiembre, el Grupo de Investigación EMI (Ecología de Mamíferos Introducidos) INEDES-UNLu-Conicet, ofreció una charla de extensión a los alumnos de sexto grado del Instituto San Luis Gonzaga, en Jáuregui (Partido de Luján, Bs. As.).
Las disertantes fueron la Dra. Verónica Benítez y la Dra. Paula Pedreira, con la colaboración de León Doyle.
Durante la charla, se abordó la problemática de las especies exóticas invasoras, con un enfoque particular en el caso regional de la ardilla de vientre rojo. Se discutieron los focos de introducción, establecimiento y dispersión de esta especie, así como sus impactos ecológicos, económicos y sociales. La actividad concluyó con un taller práctico en el que los estudiantes elaboraron mapas señalando los focos de invasión y participaron en la observación y detección de daños, utilizando material proporcionado por los docentes. Esta información les brindará herramientas útiles para desarrollar su proyecto en la Expo Sustentable.
Agradecemos a los docentes y directivos del Instituto San Luis Gonzaga por la invitación y cálida recepción.
Para conocer más sobre esta charla puede ingresar AQUÍ
El 1 de octubre se brindó una charla sobre invasiones biológicas y sus efectos en las producciones agrícolas, en el marco de un encuentro de restauración ecológica organizado por uno de los nodos de la Red de REstauración Ecológica de Argentina, Molino Campo Claro junto a La Granja Nova, y La Amistad Bio.
Mayo 2022
Agosto 2020
El grupo brindó la charla abierta "Impacto y manejo de ardilla de vientre rojo", dentro del ciclo de charlas técnicas organizadas por la Cámara Argentina de Productores de Pecan. En la misma participaron productores de varias provincias, asesores agropecuarios y personal del INTA, entre otros.
Julio 2020
El grupó participó en una reunión con representates de Fauna del Ministerio de Ambiente de Nación, el subsecretario de Ambiente y Soberanía Alimentaria del Municipio del Pilar, representastes de la ONG Soberianía Natural y directivos de la Resera Natural Municipal del Pilar para informar sobre la problematica de las ardillas y el estado de situacion en el partido.
Actividades en el INTA 25 de Mayo.
Continuan las actividades de investigacion en el INTA Forestal 25 de Mayo relacionadas al proyecto de beca; “Manejo de ardilla de vientre Rojo”. El objetivo de esta visita fue armar un ensayo a fin de evaluar el impacto de las medidas de control realizadas durante 2019 sobre los daños en la producción de nueces pecán del predio ocacionado por las ardillas.
El 12 de noviembre se realizó una reunión con autoridades del municipio de Mercedes a fin de exponer la problemática de la ardilla de vientre rojo en general y en particular dentro del municipio mencionado. Asistieron autoridades del área de Veterinaria y Bromatología (Maximiliano Dicatarina), y del área ambiental ( Juan Cruz Mendía)
JULIO 2019
REUNIÓN CON GUARDAPARQUES DE LA RESERVA PUNTA LARA
El miércoles 10 de julio se realizó una reunión con guardaparques de la Reserva Punta Lara a fin de planificar un trabajo conjunto de prevención y alerta temprana para evitar la llegada y establecimiento de ardillas de vientre rojo. También participaron guardaparques de la Estancia San Juan (Parque Pereyra Iraola) que ya cuentan con experiencia de trabajo con el EMI para realizar un manejo de la especie.
En la sesión Pública Ordinaria celebrada el día 22 de Abril de 2019 por el concejo deliverante de 25 de Mayo, es aprobada la ordenanza N° 3350/2019, la misma declara a la ardilla de vientre rojo como especie invasora, dañina y perjudicial y establece de interes Municipal la prevención y lucha contra la expansión de la especie.
El Jefe de la Estación Forestal INTA de 25 de Mayo, Vicente Dell’ Arciprete recibió a Paula Pedreira y Agustina Darget para realizar la actualización del estado de invasión y de la distribución de la especie.
Se realizó un registro fotográfico de daño por descortezado y consumo de frutos en ejemplares arbóreos y se recorrió el predio a fin de iniciar el muetreo preliminar del impacto económico ocasionado por las ardillas.
Más información: https://www.argentina.gob.ar/noticias/referentes-de-todo-el-pais-se-reunen-en-el-primer-encuentro-nacional-sobre-especies